Lima 17 de Abril de 2016
La empresa Apple recaudara fondos
para la protección del medio ambiente a través de su App Store
![]() |
Apple recaudara fondos en pro del medio ambiente |
El día 22 de Abril, se celebra el día de la tierra, día especial que se
dio por la iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en el año
2009 el mundo estará de celebración gracias al día de la tierra. Este día, que
nació en el año 2009 por iniciativa de la Asamblea de la ONU, se instauro para
crear una conciencia común de todos diversos problemas que afectan al planeta
tierra.
Por ende la empresa de equipos electrónicos y software Apple, anuncio durante el jueves de la semana pasada que
trabajaran coordinadamente con el “Fondo
Mundial para la Naturaleza”, conocido por sus siglas WWF, organización conservacionista
en el mundo, para recaudar fondos gracias a las compras dentro de algunas
aplicaciones disponibles en la App Store y donar lo recaudado para la el
cuidado y la conservación de la biosfera. El dinero por las compras de las app se comenzó a recaudar el pasado 14 de abril y
se prolongará hasta el próximo 24 de abril, dos días después del “Día de la
Tierra”.
Esta campaña se llama “Apps para la tierra” el cual también vestirá de
verde el App Store de la manzana.
La empresa Apple cuenta con un sitio web dedicado a comentar sobre sus
esfuerzos relacionados con todo lo referente a la naturaleza y el medio
ambiente, en donde destaca que el 93% de la energía utilizada en sus oficinas
en todo el mundo es renovable.
Apple ha trabajado los últimos años en acciones ecológicas. El año
pasado incremento el uso de fuentes de energías renovables en sus instalaciones
en China, país donde se realiza la mayor parte de la fabricación de sus
dispositivos tecnológicos.
De igual forma, en pasadas ocasiones Apple y el “Fondo Mundial para la Naturaleza”, WWF, se
han aliado para promover iniciativas de protección de los bosques en China.
El “Fondo Mundial para la
Naturaleza”, WWF, púbico una serie de informes en los que alerta la pérdida de
grandes extensiones de bosques, equivalentes a 48 campos de fútbol por minuto. A
la vez también la reducción de las poblaciones salvajes de especies vertebradas
en un 52% en los últimos 40 años.
0 comentarios:
Publicar un comentario