Sábado 16 de Abril del 2016
El videojuego Arcade Land,hecho para
que las personas con paralisis cerebral puedan divertirse y hacer actividad física.
El videojuego Arcade Land,hecho para
que las personas con paralisis cerebral puedan divertirse y hacer actividad física.
Sin fines terapéuticos clínicos,
diseñado para el entretenimiento para que asi tengan una mejor calidad de vida
por medio de la diversión, las personas con parálisis cerebral, se genera el
videojuego “Arcade Land” de Sony Computer Entertainment, apoyado por “La
Caixa”.
El presente videojuego es “el primero
del mundo adaptado para personas con movilidad reducida, en especial con
parálisis cerebral”, afirmo Liliana Laporte, directora general de Sony en
España.
“Estas personas hacen un esfuerzo
enorme todos los días con la rehabilitación y la terapia, y ello les quita
tiempo para el ocio o para estar con sus amigos. Este juego es para eso, para
jugar”, agregó Ignacio García Perea, director del Centro de Terapia
Neurológica Monte del Pilar.
“Arcade Land” se juega en la consola de
Play Station 4, el cual detecta, por medio de una cámara, los movimientos de
los ojos,la cabeza o tronco del niño con parálisis cerebral, quien no tiene la
necesidad de tener un control.
Esta novedad
contiene seis minijuegos en 3D, permite
superar hasta un centenar de niveles y se basa en seis grandes
videojuegos clásicos, entre otros, la serpiente y "Pac-Man" con
tecnología 3D, desarrollado por Koth Studio.
El lanzamiento de "Arcade
Land" se concretara en mayo en
España y en el resto de Europa, para luego exportarlo posteriormente a los
Estados Unidos, anunció Nicola García, desarrollador de "Arcade
Land".
0 comentarios:
Publicar un comentario