Lima 15 de Abril del 2016
Un proyecto que tiene como objetivo el desarrollar una nueva arquitectura para el
futuro de la computación basada en la espintrónica superconductores, una tecnología
diseñada para aumentar la eficiencia energética de los equipos de alto rendimiento
y almacenamiento de datos.
UNA NUEVA TECNOLOGÍA EN LA COMPUTACIÓN |
Un proyecto que tiene como objetivo el desarrollar una nueva arquitectura para el
futuro de la computación basada en la espintrónica superconductores, una tecnología
diseñada para aumentar la eficiencia energética de los equipos de alto rendimiento
y almacenamiento de datos.
Este proyecto busca establecer al Reino Unido líder internacional en el desarrollo de la espintrónica
"superconductores", una la
tecnología que podría aumentar significativamente la eficiencia energética de
los centros de datos y computación de alto rendimiento.
Dirigido por investigadores de la Universidad de
Cambridge, el proyecto "SuperSpin" tiene como objetivo desarrollar
prototipos de dispositivos que prepararán el camino para una nueva generación de
superordenadores de potencia ultra baja, capaces de procesar grandes cantidades
de datos, pero con una fracción del enorme el consumo de energía de las
instalaciones en este momento.
A medida que más actividad económica y cultural se
mueve en línea, los centros de datos que alojan los servidores necesarios para
manejar el tráfico de Internet están consumiendo cantidades crecientes de
energía. Se estima que el tres por ciento de la energía generada en Europa es,
por ejemplo, ya utilizado por los centros de datos, que actúan como depósitos
de miles de millones de gigabytes de información.
Superconductores espintrónica es un nuevo campo de
investigación científica que ha surgido en los últimos años. Los investigadores
trataran de ofrecer una solución para resolver las demandas de energía que
plantea la computación de alto rendimiento.
Como su nombre indica, combina materiales
superconductores que puede transportar
una corriente sin perder energía en forma de calor con dispositivos de espintrónica. Estos son
dispositivos que manipulan una característica de los electrones conocido como
su "giro", y son capaces de procesar grandes cantidades de
información muy rápidamente.
A partir del
descubrimiento de supercorrientes spin polarizado, en el 2010 en la Universidad
de Cambridge, la investigación reciente ha demostrado que es posible alimentar
dispositivos de espintrónica con un superconductor. El objetivo del nuevo
proyecto de 2,7 millones de Euros, que está siendo financiado por el Consejo de
Investigación de Ingeniería y Ciencias Físicas, es utilizar esto como la base
para un nuevo estilo de arquitectura informática.
Aunque el trabajo
ya está en marcha en varios otros países para explotar la espintrónica
superconductores, el proyecto SuperSpin no tiene precedentes en términos de su
magnitud y alcance.
Los investigadores
explorarán cómo la tecnología podría aplicarse en el futuro en la informática en su conjunto, el examen de
los problemas fundamentales, como la generación de gran efecto y el flujo y
almacenamiento de datos, a la vez el desarrollo de dispositivos de muestra.
El proyecto será
dirigido por el profesor Mark Blamire, Jefe del Departamento de Ciencias de los
Materiales de la Universidad de Cambridge, y el Dr. Jason Robinson, Universidad
Profesor de Ciencias de los Materiales, compañero de la universidad de San
Juan, Universidad de Cambridge, y la Universidad Investigador del Royal
Society. Ellos trabajarán con los socios en el Laboratorio Cavendish de la
Universidad (Dr. Andrew Ferguson) y en el Royal Holloway, Londres (Profesor
Matthias Eschrig).
Blamire y Robinson dijeron que la visión central del programa
es " generar un cambio de paradigma en la electrónica de flecha, usando
los últimos descubrimientos cómo los
superconductores se pueden combinar con el magnetismo." El programa
proporcionará un camino para hacer mejoras drásticas en el cálculo de la
eficiencia energética.
Robinson añadió:
"Muchos grupos de investigación han reconocido que la espintrónica
superconductores ofrecen un potencial extraordinario, ya que combinan las
propiedades de dos campos tradicionalmente incompatibles que permitan la
electrónica digital de ultra baja
energia."
"Sin embargo,
por el momento, los programas de investigación de todo el mundo están
estudiando individualmente fascinantes fenómenos básicos, en vez de buscar el
desarrollo de una comprensión global de lo que en realidad podría ser entregado
si todos estos programas se unieran.
Nuestro proyecto tiene por objeto establecer una colaboración más estrecha
entre las personas que hacen la ciencia básica, y al mismo tiempo el desarrollo
de dispositivos de demostración que pueden convertir la espintrónica superconductores,
en una realidad”.
0 comentarios:
Publicar un comentario